Les États du Devenir
castellano
esta página en lengua francesa

Génération Chaos Jérémie Fede Gilles Piersy
fotografía: agnès b.

Hacia Estados del Pasar a ser

En marzo de 1995, el Laboratorio de estudios prácticos sobre el cambio, el Periódico los periféricos les hablan, y Generación Caos tomaron la iniciativa de proponer la convocatoria de Estados del Pasar a ser que podrían reunirse a partir de la realización de actos del pasar a ser.

Este proyecto ya reúne más de una sesentena asociaciones, sindicatos, grupos y distintas comunidades a las cuales se añaden un gran número de individuos de medios muy diferentes.

S a los acontecimientos del CIP, el Periódico los periféricos ustedes hablan había presentado en un número especial un proyecto titulado Objetivo Juventud en el cual juventud se percibía no "de naturaleza" - o sea el grupo de edad que se inscribe entre la adolescencia y la edad de hombre (el día 17/30 años al por mayor) - pero como un proyecto global "de cultura" que se refiere a todas las mujeres y a los hombres cualquiera que sea su edad. Así "de cultura" juventud es lo que cada uno tiene ante él, sea su pasar a ser.

Los numerosos debates en torno a Objetivo Juventud y las sugerencias que se las hicieron pusieron de relieve requirieron de proponer nuevas pistas para hacer movimiento, sobre todo teniendo en cuenta que las doctrinas neo - o ultraliberal tendían cada vez más a imponerse obviamente "de naturaleza" como la única solución posible a la crisis. Se legitimaba, por allí incluso, la aparición de un under-class (subclase) en el conjunto de los países industrializados avanzados, el under-class reuniendo, bajo el umbral de pobreza, en un mismo espacio de vida, los Suburbios y el Bronx de las grandes ciudades, vueltos precario los, excluidos, anotados, parados, todos los los que en adelante sólo tienen otro futuro la despiadada búsqueda día a día de subempleos sin día siguiente o de empleos serviles creados para mantener la ilusión de un pleno empleo que se trataría de restaurar.

Una interrogación muy rápidamente se presentó nosotros: ¿cuál es nuestro "pasar a ser", en adelante? ¿, pero más aún qué quieren pasar a ser? Cada uno siente que apenas tiene ya futuro en un mundo cuya economía cada vez más "globalizada" sólo tiene otra alternativa de dedicar los nuestros a una competitividad sin gracias, guerra económica que rechaza lados enteros de la población del globo en una bajovida, de hecho, programada, guerra económica que terminará por hacer el conjunto de los seres humanos de los perdedores, de los perdedores de su propia vida, de "sin -futuro", a falta de haber sabido darse un pasar a ser.

Es para salir de esta situación que el número 3 de los Periféricos consagrado a los Estados del Pasar a ser propone la creación de actos del pasar a ser. Es el recuerdo de los "libros de reclamaciones" que precedieron a los Estados Generales de 1789 que inspiró los actos del pasar a ser. Los habíamos titulado en primer lugar de los "cuadernos del pasar a ser", pero tras numerosos debates, intercambios de ideas y debates preferimos adoptar el término acto al de cuaderno simplemente porque el sentido de la palabra acto podía implicar distintos medios de comunicación fuera del escrito, o sea: las expresiones gráficas, la fotografía, el audio, el vídeo, las hipermedias, la teatralidad que practicamos, etc

Podemos, ahora, decidirnos un momento sobre los Estados Generales de 1789: su convocatoria en 1788 que da lugar a la redacción de "Libros de reclamaciones", estos últimos van no sólo a revelar las aspiraciones de los tres órdenes de la sociedad de entonces, sino que sobre todo van a sacar a la luz una serie de nuevas contradicciones, de nuevas separaciones hasta allí poco perceptibles. La toma de conciencia por el conjunto de los ciudadanos de estas contradicciones va a revelarse ser un factor decisivo de la revolución de 1789. Toda guardada proporción, y sabiendo aunque la Historia no se repite, la larga crisis por la que atravesamos puede recordar la situación prerevolucionaria de la década 1780, en la medida en que las contradicciones, las cuestiones, las nuevas perspectivas se encuentran bloqueadas en cuadros políticos y socioculturales más en fase con las realidades actuales. Las contradicciones que no llegan a expresarse claramente, la percepción del futuro se encuentra completamente obscurecida. En cualquier caso, es en este sentido que pensamos que la elaboración de actos del pasar a ser puede aportar de la manera más democrática que sea los elementos, los medios para reunir bajo una forma que el conjunto debe determinar de las contribuciones, de los Estados del Pasar a ser.

A la consecuencia de la publicación de este proyecto en los periféricos les hablan, varios encuentros se celebraron, tomando la forma de asambleas general espontáneas que vieron la participación de numerosas personas. Una serie de cuestiones surgieron. Como información, releverons algunas. Esperamos que podrán orientar un tanto al lector sobre nuestras intenciones.

* ¿Cómo no solamente garantizar, pero sobre todo desarrollar la libre expresión de los individuos - sola manera para cada uno de ser un ciudadano - en el marco del trabajo, del social, del cultural?

* ¿En esta vía el desarrollo de un ciudadano "protagonista, autor de sus actos" no implica ver en que el hombre debe aprender ya no implicarse en intérprete, realizando, es decir, en mecanismo de las organizaciones?

* Qué metodología adoptar, qué prospectiva comprometer, para actuar en un mundo profundamente trastornado por crisis múltiples que implican a la vez la economía, el mercado, el trabajo, el social, la formación, la moral, en una palabra: ¿qué es lo que está en juego de civilización?

* ¿La inestabilidad que caracteriza hoy a nuestras sociedades no exige que nos lo pensaban como la configuración de un nuevo método de vida, y no como una fuente de precarización que por el amo-palabra de "flexibilidad del empleo" está engañando el ciudadano?

* ¿Qué prácticas poner en Suvre nosotros para salir de los cuadros de pensamiento y los métodos que resultan anticuados para enfrentar realmente los problemas del tiempo? ¿Sobre todo cómo salir de un "estado de las cosas" que sólo se mantiene a través de una impaciencia terapeútica cruel?

* ¿Cómo oponerse eficazmente a esta lógica perniciosa de una política que llama no ocuparse más que de los problemas a corto plazo, "coyunturales"? ¿Desde este punto de vista, cómo darse perspectivas a largo plazo que comprometen cada uno en una sociedad, una cultura, una economía que todos deben hacer "y para todos"?

* ¿Cómo salir de los criterios de calificación existentes desde cerca de un siglo, criterios que esencialmente emanan del taylorismo, criterios aún que conducen a la descalificación brutal e irreversible de una parte creciente de la población afectada por reestructuraciones industriales incesantes?

S años dudan, nos sería necesario mencionar aún mucho otras cuestiones que los Estados del Pasar a ser suscitan a cada encuentro, a cada debate. Limitan, actualmente, a devolver al n° 4 del Periódico los periféricos les hablan. Se se podrá destacar que a través de la diversidad de los problemas abordados - que se refieren la economía, el trabajo, la Universidad, al urbanismo, a la salud mental, a filosofía, la teatralidad, la política - de las gestiones se despliegan, esforzándose cada una a su manera de pensar el pasar a ser en conexión con la complejidad del mundo actual, mundo en el cual mujeres, hombres intentan aún poner en juego del conocimiento y las prácticas diferentes.
Releverons, por otra parte, que los acontecimientos de noviembre/diciembre de 1995 nos parecen aportar bonitas perspectivas a todos los los que se comprometieron a resistir a las pretensiones del ultraliberalismo que se afirmaban cada vez más como el único sentido posible del desarrollo humano.
 
Para combatir un sistema económico que enriquece solamente los que son ya ricos y empobrecen todos los otros, se trata quizá de aprender a ver diferentemente, actuar y a pensar. En todo estado de hecho, las soluciones es nosotros buscarlos y realizarlos.


 
 

(Observaciones recogidas por Christopher Yggdre a partir de las distintas producciones escritas relativas a los Estados del Pasar a ser.)


* Los signatarios de la llamada de los Estados del Pasar a ser

*Artículo en los periféricos ustedes hablan n° 5: Los Estados del Pasar a ser - posiciones políticas y culturales

*La invitación en Estados del Pasar a ser: Los periféricos ustedes hablan, n° 6

*El relato de la manifestación de los Estados del Pasar a ser: Los periféricos ustedes hablan, n°  7 y 8

*Las consecuencias de los Estados del Pasar a ser: Los Pueblos y Ciudades del Mundo


Contactos P ¡Ur reaccionar, informarse,contactan!

Menu General

Sutilmente General
Laboratorio de Cambio
Laboratorio de Cambio
Generación Caos

Generación Caos
Los periféricos les hablan
Los periféricos les hablan
Foras de los Pueblos y Ciudades del Mundo
Los Pueblos y Ciudadesdel Mundo
Agenda

Orden del día

Los periféricos ustedes hablan, última actualización el 5 de octubre de 03 por TMTM
Powered by Debian-Linux 2.4.18